Mostrando entradas con la etiqueta imperfecto de subjuntivo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta imperfecto de subjuntivo. Mostrar todas las entradas

domingo, 30 de marzo de 2008

27 de marzo de 2008 18:30 hrs.

Hola ¿Qué tal?
Espero que todos muy bien y de buen ánimo a pesar del mal tiempo y el cambio de horario, que hace que al principio nos cueste un poco levantarnos por la mañana. Pero bueno hay que alegrarse de que tendremos un par de horas más de luz durante el día y de que ya se acerca el "verano".

El jueves pasado comenzamos la clase hablando un poco de lo que hicimos durante nuestras vacaciones, después revisamos la tarea. Me gustó mucho lo que escribieron, los textos fueron de muy buen nivel y se notó el esfuerzo.

Con respecto a eso quería escribirles una pequeña nota o recordatorio:
1)Cuando una expresión que exige subjuntivo esta en condicional, el verbo de la frase relativa (que-Satz) está en imperfecto de subjuntivo.

Ejemplos:
Quiero que vengas
Quisiera que vinieras

Te aconsejo que vayas con ropa formal
Te aconsejaría que fueras con ropa fromal

2) Cuando hablamos de una condición que no se cumplió en el pasado (was wäre gewesen wenn) la frase que va con "si" (si-Satz) debe estar en imperfecto de subjuntivo.

Ejemplos:
Si no me hubiera casado con un alemán (me casé con uno), no estaría en Alemania
Si tuviera un auto (no tengo un auto), podría visitarte más seguido.
/wenn ich ein Auto hätte, könnte ich dich öfters besuchen/
En Alemán usamos konjuntiv II para las dos frases, en español la frase en condicional (wenn o si-Satz) va en imperfecto de subjuntivo.


Conversaciones telefónicas
Bueno, en la segund mitad de la clase hablamos de las distintas formas de decir las cosas, recordamos que en español, sobretodo en el mundo del trabajo, se suele usar un lenguaje bastante amable y no tan directo. Para profundizar en este tema hicimos el ejercicio 1 de la página 139 del libro de ejercicios. (La transcripción del diálogo que escuchamos, está en la página 205).
Deberes: Ejercicio 18 de la página 119 del libro de ejercicios.

sábado, 20 de octubre de 2007

Jueves, 18 de octubre de 2007

¡Hola a todos!
Primero que todo, os deseo unas felicies vacaciones, espero que tengáis tiempo para pasarlo y bien y hacer cosas entretenidas.


El jueves pasado trabajamos con la cancion de León Gieco "Sólo le pido a Dios". Elegí esa canción por dos motivos, primero porque en el texto se usa subjuntivo (pedir a alguien que haga algo) y segundo porque creo que la canción es un símbolo muy importante para los pueblos latinoaméricanos que fueron víctimas de crueles dictaduras. Además la canción nunca pasará de moda porque es una canción en contra de las guerra y de las injusticias en el mundo, lo cual lamentablemente tampoco pasa de moda.
Encontré una página web con una traducción de la canción al alemán, pero no me parece tan buena... en todo caso no es fácil traducir o interpretar las canciones.

Por otra parte, el tema gramatical importante del momento es el imperfecto de subjuntivo por ejemplo:
En presente ME MOLESTA QUE LLEGUES TARDE
En imperfecto ME MOLESTABA QUE LLEGARAS TARDE
En indefinido ME MOLESTÓ QUE LLEGARAS TARDE

Recordad que el presente de subjuntivo se forma transformando en "E" las "A" de la conjugación de los verbos terminados en "AR" y transformando en "A" las "E" de la conjugación de los verbos terminados en "ER" y "IR" por ejemplo
hablar= que hable, que hables, hablemos, habléis etc.
comer= que coma, que comas, que comamos, etc.
vivir= que viva, que vivas, que vivamos etc.

En el caso del imperfecto de subjuntivo hay que poner atención a lo siguiente:
Los verbos terminados en "AR" pasan a "aran"
*Quiero que cantes *Quería que cantaras

Los verbos terminados en "ER" pasan a "ieran"
*Quiero que comas *Quería que comieras

Los verbos terminados en "IR" también pasan a "ieran"
*Quiero que escribas * Quería que escribieras

Bueno, espero que los apuntes os hayan servido de ayuda.
Como tarea (deberes) debéis hacer el ejercicio 3a de la página 122 del libro de clase. El texto es una mezcla de presente e imperfecto de subjuntivo.

ADIÓS Y HASTA PRONTO